En Educar para mejorar el mundo, el autor invita a repensar los propósitos de la educación y el papel del aprendizaje en las sociedades actuales. Prensky reflexiona sobre las limitaciones de considerar al aprendizaje como el objetivo de la educación y nos propone sustituirlo por el desarrollo de la capacidad para mejorar el mundo. Para el autor, el aprendizaje es el medio para conseguirlo.
Su ruta de análisis responde preguntas inquietantes para el mundo educativo: ¿los estudiantes deben actuar en el mundo real solo después de concluir susestudios? ¿Cómo integrar en el trabajo escolar sus pasiones y los problemas de su contexto para que los resuelvan? ¿Es necesario que se impartan en el aula todos los contenidos del currículo actual? Si no es así, ¿qué se debe impartir?
En esta obra se propone transformar la cultura escolar a partir de cambiar la estructura e implementación del currículo. Su aproximación pospone la discusión de los contenidos de las asignaturas tradicionales y prioriza las áreas de formación que se requerirá dominar para desenvolverse en el futuro: pensamiento efectivo, acción efectiva, relaciones efectivas y consecución
de logros.
Una obra de lectura obligatoria para todo educador sensible a la importancia de acercar a los estudiantes a lo que realmente los mueve y los apasiona, y con lo que podrían contribuir a mejorar el mundo desde la escuela.
En Educar para mejorar el mundo, el autor invita a repensar los propósitos de la educación y el papel del aprendizaje en las sociedades actuales. Prensky reflexiona sobre las limitaciones de considerar al aprendizaje como el objetivo de la educación y nos propone sustituirlo por el desarrollo de la capacidad para mejorar el mundo. Para el autor, el aprendizaje es el medio para conseguirlo.
Su ruta de análisis responde preguntas inquietantes para el mundo educativo: ¿los estudiantes deben actuar en el mundo real solo después de concluir susestudios? ¿Cómo integrar en el trabajo escolar sus pasiones y los problemas de su contexto para que los resuelvan? ¿Es necesario que se impartan en el aula todos los contenidos del currículo actual? Si no es así, ¿qué se debe impartir?
En esta obra se propone transformar la cultura escolar a partir de cambiar la estructura e implementación del currículo. Su aproximación pospone la discusión de los contenidos de las asignaturas tradicionales y prioriza las áreas de formación que se requerirá dominar para desenvolverse en el futuro: pensamiento efectivo, acción efectiva, relaciones efectivas y consecución
de logros.
Una obra de lectura obligatoria para todo educador sensible a la importancia de acercar a los estudiantes a lo que realmente los mueve y los apasiona, y con lo que podrían contribuir a mejorar el mundo desde la escuela.
Availability can change throughout the month based on the library's budget. You can still place a hold on the title, and your hold will be automatically filled as soon as the title is available again.
The Kindle Book format for this title is not supported on:
The library card you previously added can't be used to complete this action. Please add your card again, or add a different card. If you receive an error message, please contact your library for help.